Comenzando a Invertir. Elige tu procesador de pagos.
By itron100
on martes, 31 de enero de 2012
19:46
, in
cuenta
,
dinero digital
,
e-currency
,
e-wallets
,
PayPal
,
Procesador de Pagos
,
0 Comments
Ya sabes cómo funciona un procesador de pagos, ya sea e-wallet o e-currency. Para poder realizar tus inversiones y posteriormente cobrar tus beneficios y tu capital inicial, necesitas tener una cuenta en algún procesador de pagos y cobros online o "e-currencies" (monedas digitales). La apertura de una cuenta en cualquiera de estas compañías se realiza online y es totalmente gratis.
Algunos programas de inversión permiten realizar los depósitos y retiros de fondos a través de transferencias bancarias, en cuyos casos no necesariamente debes contar con una e-currency. Pero para poder diversificar tus inversiones en varios programas de inversión diferentes, lo cual recomiendo enérgicamente, así como también para retirar regularmente tus beneficios, deberás contar indefectiblemente con alguna plataforma e-wallet o e-currency. Ahora, es momento que elijas el tuyo si no lo tienes. A continuación te enumero y sugiero los siguientes que son los más utilizados en la red. Más adelante comentare las diferencias, ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
De igual manera hay una tercera opción de envío y recepción de dinero, de forma física y no digital, los cuales actúan como procesadores de pago (aunque lo que en realidad hacen es realizar una transferencia o envío de dinero) como lo son los Agentes Internacionales de Envío de Dinero. En este sistema, te diriges a un Agente autorizado, donde luego de llenar una forma con todos los datos necesarios envían el dinero a cualquier parte del mundo para que sea recibido por la persona correspondiente.
Nosotros no avalamos ni garantizamos ningún e-wallet, e-currency o agente intermediario. Los juicios sobre éstos se basan en nuestro análisis y experiencia personal, permitiéndonos darte sugerencias. Cualquier transferencia de dinero que realices será bajo tu entera responsabilidad.
Los procesadores de pago o e-wallets más utilizados y que ofrecen mayor seguridad en la red son:
- PayPal
- AlertPay
- Moneybookers
- Neteller
- SolidTrustPay
StrictPay(Salió del mercado)- OKPAY
- 2CheckOut
- Google CheckOut (Actualmente Google Wallet)
Global Digital Pay(Salio del Mercado)- V-Cash
- UKash
Entre las e-currencies más populares y utilizadas con un gran sistema de seguridad online tenemos las siguientes:
- Liberty Reserve
- Perfect Money
- WebMoney
- E-Gold
- Pecunix
- E-Dinar
- Bitcoin
- GoldMoney
- E-Bullion
- c-Gold
Entre los Agentes Internacionales de Envío de dinero, los más destacados son:
- Western Union
- MoneyGram
- More Money Transfers
Existen algunas más y otras que han desaparecido. Sus comentarios son bienvenidos.
0 Response to "Comenzando a Invertir. Elige tu procesador de pagos."
Publicar un comentario